Nuestro equipo de investigación mantiene conversaciones con personas de toda España para conocer en profundidad la opinión pública en torno a diferentes temas y en escenarios de alta incertidumbre y división. Algunos de nuestros estudios más recientes:
.png?width=300&height=300&name=Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(13).png)
Después del apagón
Una encuesta realizada inmediatamente tras el apagón eléctrico generalizado ocurrido en España el 28 de abril de 2025 para preguntar a la sociedad española sobre algunos de los debates planteados en torno al modelo energético.
Descargar.png?width=300&height=300&name=Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(15).png)
Percepciones en torno a la inmigración en España
Europe Talks Migration es un proyecto de investigación de 2025 centrado en las percepciones y actitudes en torno a la inmigración en varios países europeos. Es, además, el primer estudio de opinión pública que hemos realizado en torno a la inmigración en España.
Descargar.png?width=300&height=300&name=Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(17).png)
Hablando con agricultores y ganaderos
Los agricultores y ganaderos tienen un papel fundamental en la transición verde. Un año después de las protestas de los trabajadores del campo en Europa, More in Common encuestó a agricultores y ganaderos de diferentes países del continente, incluida España, para conocer sus percepciones y actitudes hacia el cambio climático, la transición verde, su representación y el futuro de su sector.
Descargar.png?width=300&height=300&name=Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(14).png)
La sociedad española ante la Guerra de Ucrania
Tras el tenso encuentro entre los presidentes Trump y Zelensky en el Despacho Oval a principios de 2025, preguntamos a más de 7000 personas en Estados Unidos, Polonia, Reino Unido, Alemania, Francia y España sobre muchos de los aspectos relacionados con el conflicto y cómo ponerle fin.
Descargar.png?width=300&height=300&name=Dise%C3%B1o%20sin%20t%C3%ADtulo%20(16).png)
La sociedad española ante la DANA
Esta presentación recoge los principales hallazgos de una encuesta de respuesta rápida realizada por More in Common pocos días después de la catastrófica DANA que golpeó varias regiones de España a finales de octubre de 2024. Con este estudio quisimos analizar las percepciones y actitudes de la sociedad en un momento de volatilidad social y política extrema, y conocer su posicionamiento con respecto a algunos de los debates surgidos a raíz de las inundaciones.
Descargar