Skip to content

Política de Privacidad

1. Sobre nuestra política de privacidad

En More in Common nos tomamos muy en serio la protección de tus datos personales. La presente Política de Privacidad explica cómo utilizamos cualquier información personal que nos proporciones o que pueda recopilarse de terceros, y establece tus derechos con respecto al tratamiento que hacemos de tu información personal.

En concreto, esta política explica:

  • los tipos de información personal que recopilamos;
  • los medios por los que obtenemos dicha información personal;
  • las formas en que utilizamos la información personal;
  • la base jurídica sobre la que utilizamos la información personal;
  • el tiempo que conservamos la información personal;
  • con quién compartimos la información personal;
  • cómo protegemos tu información personal; 

Podemos recopilar tus datos personales en tu calidad de socio, donante, solicitante, proveedor, participante en un proyecto de investigación o sesión de formación, suscriptor de nuestras listas de marketing, o como visitante de nuestros sitios web, incluyendo www.moreincommon.es.

La presente Política de Privacidad tiene por objeto ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus datos personales. Te pedimos que te tomes un momento para leerla y comprenderla.

2. Acerca de nosotros (Responsable del tratamiento)

A efectos de la normativa de protección de datos, el responsable del tratamiento de tus datos personales en España es:

More in Common España
CIF: G22936470
Correo electrónico de contacto general: hola@moreincommon.com
Correo electrónico para privacidad: privacy@moreincommon.com

La misión de More in Common es comprender las fuerzas que nos separan, encontrar puntos en común y ayudar a unir a las personas. Para ello, publicamos investigaciones, probamos y encontramos soluciones. Trabajamos con socios que tienen la capacidad de marcar una diferencia real al trabajar a gran escala, ayudando a que las sociedades democráticas sean más fuertes, estén más unidas y tengan más resiliencia.

Las oficinas de More in Common en el Reino Unido, Francia, Polonia, Alemania, España, Brasil y Estados Unidos trabajan en estrecha colaboración y comparten el compromiso de promover el bien común. No obstante, cada oficina actúa como responsable del tratamiento en su ámbito territorial, con sus propias obligaciones legales.

3. Cómo ponerse en contacto con nosotros

Si tienes alguna pregunta sobre esta política o deseas ejercer tus derechos de privacidad, puedes ponerte en contacto con nosotros por correo electrónico en: privacy@moreincommon.com.

4. Cómo recopilamos tu información personal

Podemos recopilar tu información personal de las siguientes maneras:

(1) Cuando nos la proporcionas DIRECTAMENTE

Puedes proporcionarnos tus datos personales directamente de diversas formas, por ejemplo:

  • cuando interactúas con nosotros en redes sociales;
  • cuando solicitas un empleo en nuestra organización;
  • cuando te pones en contacto con nosotros por correo electrónico, teléfono o formulario web;
  • cuando te inscribes o participas en formaciones, eventos o proyectos de investigación;
  • cuando te suscribes a nuestro boletín informativo en línea o newsletter.

(2) Cuando recibimos tu información INDIRECTAMENTE

  • Tu información puede sernos facilitada cuando nos sigues o interactúas con nosotros en o a través de X (Twitter), cuando le das a “Me gusta” y/o te unes a nuestro LinkedIn, o cuando interactúas con nosotros en otras plataformas de redes sociales.

(3) Cuando das permiso a OTRAS ORGANIZACIONES para que la compartan con nosotros o cuando está DISPONIBLE PÚBLICAMENTE

  • Podemos combinar la información que nos proporcionas con información disponible en fuentes externas de acceso público (por ejemplo, registros públicos, páginas web corporativas o perfiles profesionales en redes sociales). Utilizamos esta información para comprender mejor a la sociedad, mejorar nuestras comunicaciones y segmentar mejor nuestras acciones.

(4) Cuando visitas nuestro SITIO WEB

  • Utilizamos cookies y tecnologías similares cuando visitas nuestro sitio web, que pueden registrar información personal o de uso. 

5. La información que procesamos

Podemos procesar los siguientes tipos de datos personales:

  • tu nombre y datos de contacto, incluyendo dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico e identidades en redes sociales;
  • información financiera, como información relacionada con pagos o donaciones (por ejemplo, datos bancarios o de tarjetas de débito/crédito, que se tratan generalmente a través de proveedores de pago seguros);
  • información personal que recibimos en el curso de la prestación de servicios, incluyendo los detalles de por qué has decidido ponerte en contacto con nosotros, los detalles de las formaciones a las que has asistido y los temas o áreas que te interesan;
  • información relativa a tu relación con nosotros (por ejemplo, si eres socio, donante, proveedor, participante en investigación, etc.);
  • datos de navegación y uso del sitio web (dirección IP, identificadores de dispositivos, tipo de navegador, páginas visitadas, horarios de acceso, etc.), a través de cookies y tecnologías similares, de acuerdo con nuestra Política de Cookies;
  • cualquier otra información que decidas proporcionarnos voluntariamente.

En ocasiones, y únicamente cuando sea estrictamente necesario, también podremos tratar categorías especiales de datos (por ejemplo, datos sobre opiniones políticas o creencias), en el marco de proyectos de investigación y siempre con las garantías y bases jurídicas que exige el RGPD y la LOPDGDD, normalmente mediante anonimización, seudonimización o consentimiento explícito.

6. Cómo y por qué utilizamos tus datos personales

Podemos utilizar tu información personal para:

  • Gestionar y administrar nuestra relación contigo, incluyendo el suministro de los servicios e información que hayas solicitado.
  • Comercializar y difundir nuestros servicios y actividades, incluyendo el envío de información sobre nuestro trabajo, cursos de formación, investigaciones, eventos, organización y otros productos o servicios que ofrecemos.
  • Administrar y mejorar nuestro sitio web, incluyendo la supervisión de su uso, análisis de rendimiento y experiencia de usuario.
  • Gestionar los pagos, donaciones, facturación y contabilidad.
  • Gestionar tus solicitudes de empleo, procesos de selección y, en su caso, la relación laboral o de colaboración.
  • Realizar investigaciones y análisis de datos sobre el impacto de nuestras formaciones y proyectos, preferentemente con datos agregados o seudonimizados.
  • Atender las consultas, sugerencias y quejas realizadas en relación con el sitio web o con nosotros en general.
  • Auditar y/o administrar nuestras cuentas, controles internos y cumplimiento normativo.
  • Gestionar tus preferencias, incluyendo la administración de listas de supresión para asegurar que respetamos tus preferencias de comunicación.
  • Administrar los requisitos de seguridad, incluida la seguridad de los datos y de los sistemas.
  • Llevar a cabo la gestión y el control financieros y administrativos.
  • Cumplir con cualquiera de nuestras obligaciones legales, reglamentarias y de gestión de riesgos

7. Marketing

Nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico u otros medios electrónicos equivalentes con comunicaciones de marketing específicas para:

  • informarte sobre nuestro trabajo y actividades;
  • informarte sobre formaciones, proyectos, investigaciones y eventos;
  • solicitar donaciones u otro tipo de apoyo.

Solo te enviaremos comunicaciones cuando tengamos una base jurídica válida para ello, normalmente tu consentimiento o nuestro interés legítimo debidamente ponderado (por ejemplo, cuando ya exista una relación previa y la comunicación esté relacionada con servicios similares). Puedes darte de baja en cualquier momento siguiendo las instrucciones incluidas en cada comunicación o escribiendo a privacy@moreincommon.com.

8. Uso de nuestro sitio web y cookies

Utilizamos cookies en nuestro sitio web, que pueden recopilar tu información personal o de navegación. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, los tipos de cookies empleados y cómo configurarlas o desactivarlas, consulta nuestra Política de Cookies:

https://moreincommon.es/politica-cookies/

9. Base legal para el tratamiento de tu información personal

De conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), estamos obligados a tener uno o más fundamentos legales para tratar tu información personal. Utilizamos tu información personal sobre las siguientes bases:

  • Consentimiento del interesado.
  • Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales.
  • Cumplimiento de obligaciones legales.
  • Intereses legítimos del responsable o de terceros, siempre que no prevalezcan tus derechos y libertades fundamentales.

(1) Consentimiento

Te pediremos tu consentimiento, por ejemplo, para:

  • enviarte boletines informativos y comunicaciones electrónicas sobre nuestro trabajo;
  • participar en determinados proyectos de investigación cuando se requiera consentimiento explícito;
  • utilizar ciertas cookies no técnicas o no estrictamente necesarias.

(2) Relaciones contractuales

En ocasiones será necesario procesar información personal para poder establecer o ejecutar relaciones contractuales contigo, por ejemplo:

  • si solicitas un empleo o colaboras como voluntario;
  • si firmamos un contrato contigo como proveedor o consultor;
  • si te inscribes en un curso o formación de pago;

(3) Obligaciones legales

En ocasiones estaremos obligados a tratar tu información personal para cumplir con obligaciones legales que nos son de aplicación, por ejemplo:

  • obligaciones fiscales y contables;
  • obligaciones en materia laboral o de seguridad social;
  • cumplimiento de requerimientos de autoridades administrativas o judiciales.

(4) Intereses legítimos

La legislación aplicable permite la recopilación y el uso de información personal si es razonablemente necesario para nuestras actividades legítimas (siempre que su uso sea justo, equilibrado y no afecte indebidamente a tus derechos). Nos basaremos en este fundamento, por ejemplo, para:

  • tratar los datos de solicitantes y asistentes a eventos de formación;
  • gestionar nuestras actividades de recaudación de fondos y relaciones con donantes;
  • promover nuestro trabajo ante organizaciones pertinentes utilizando información de acceso público;
  • mejorar nuestros servicios y comunicaciones.

Cuando nos hayamos basado en tu consentimiento, tienes derecho a retirarlo en cualquier momento, y dicha retirada no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo. Cuando nos hayamos basado en intereses legítimos, tienes derecho a oponerte a nuestro tratamiento por este motivo.Para ejercer estos derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros tal y como se indica al comienzo de esta política.

10. Datos de menores

Nuestro trabajo no está dirigido a menores y no procesamos deliberadamente datos de personas menores de edad. En España, el consentimiento para el tratamiento de datos personales basado en servicios de la sociedad de la información solo es válido a partir de los 14 años. Si descubrimos o tenemos motivos para creer que una persona menor de 14 años nos ha proporcionado datos personales sin el consentimiento válido de sus padres o tutores, eliminaremos dicha información en un plazo razonable y limitaremos el acceso a nuestros servicios cuando corresponda.

11. Seguridad y acceso a tus datos personales

Queremos garantizar la seguridad de tus datos, por lo que hemos implementado medidas técnicas y organizativas apropiadas para evitar la pérdida, destrucción, uso indebido, alteración, divulgación no autorizada o acceso a tu información personal.

Solo los empleados y colaboradores de More in Common que hayan recibido la formación adecuada y que necesiten acceder a tus datos para desempeñar sus funciones podrán hacerlo. Ofrecemos formación periódica sobre protección de datos personales.

Asimismo, cuando recurrimos a terceros proveedores que actúan como encargados del tratamiento (por ejemplo, servicios de alojamiento web, servicios de envío de emails, herramientas de gestión de relaciones, etc.), verificamos que tengan un nivel de protección adecuado al exigido por la normativa europea.

12. Destinatarios y transferencias internacionales de datos

Podemos compartir tu información personal, cuando sea necesario, con:

  • proveedores de servicios que actúan como encargados del tratamiento (por ejemplo, alojamiento web, herramientas de mailing, consultores, etc.);
  • entidades bancarias y pasarelas de pago para la gestión de cobros y donaciones;
  • administraciones públicas, autoridades competentes y cuerpos y fuerzas de seguridad cuando estemos legalmente obligados a ello.

Algunos de estos destinatarios pueden estar ubicados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), por ejemplo, en Reino Unido, Estados Unidos u otros países. En estos casos:

  • verificaremos si existe una decisión de adecuación de la Comisión Europea; o
  • en su defecto, aplicaremos garantías apropiadas, como la firma de Cláusulas Contractuales Tipo u otros mecanismos reconocidos por el RGPD.

13. Tus derechos

Tienes los siguientes derechos en relación con tus datos personales:

  • Derecho a ser informado: a través de esta Política y otros avisos, te informamos de cómo utilizamos tus datos.
  • Derecho de acceso: puedes solicitarnos confirmación sobre si tratamos tus datos y, en su caso, acceder a los mismos.
  • Derecho de rectificación: puedes pedir la rectificación de los datos inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión (derecho al olvido): puedes solicitarnos que eliminemos tus datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
  • Derecho a la limitación del tratamiento: puedes solicitar que limitemos el tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias (por ejemplo, mientras se verifica la exactitud de los datos o se analiza una objeción).
  • Derecho a la portabilidad de los datos: en determinadas circunstancias, puedes pedir que te proporcionemos los datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o que los transmitamos a otro responsable.

Derecho de oposición:

  • tienes derecho absoluto a oponerte al tratamiento con fines de marketing directo;
  • también puedes oponerte, en determinadas circunstancias, al tratamiento basado en nuestro interés legítimo.
  • Cuando el tratamiento se base en tu consentimiento, tienes derecho a retirarlo en cualquier momento.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de privacy@moreincommon.com, indicando qué derecho deseas ejercer y acreditando tu identidad. También tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si consideras que se ha infringido la normativa de protección de datos respecto al tratamiento de tus datos personales. Puedes encontrar más información en su sitio web: www.aepd.es.

14. Conservación de datos

Conservamos tu información personal solo durante el tiempo que sea necesario para los fines para los que fue recogida y, en todo caso, durante los plazos que resulten exigibles conforme a la legislación aplicable.

A la hora de decidir cuánto tiempo conservarla, tenemos en cuenta:

  • la naturaleza de los datos y la finalidad del tratamiento;
  • nuestras obligaciones legales y reglamentarias (por ejemplo, plazos fiscales y contables);
  • los plazos de prescripción de posibles responsabilidades.
  • Una vez finalizados los plazos de conservación, los datos se eliminarán de forma segura o se anonimizarán.

15. Modificaciones de la política

Revisamos periódicamente esta Política de Privacidad y nos reservamos el derecho a modificarla ocasionalmente mediante la publicación de una versión actualizada en nuestro sitio web, especialmente debido a cambios en la legislación aplicable o en nuestros tratamientos. Te recomendamos que la consultes de vez en cuando para asegurarte de que sigues estando conforme con ella. Cuando los cambios sean relevantes, podremos notificártelos también por correo electrónico u otros medios.

16. Sitios web de terceros

Nuestro sitio puede contener enlaces directos a otros sitios web. Esta Política de Privacidad no cubre los sitios web de terceros y no nos hacemos responsables de las prácticas de privacidad ni del contenido de dichos sitios. Te recomendamos que leas las políticas de privacidad de cualquier sitio web externo que visites a través de los enlaces de nuestro sitio web.